Busca la imagen perdida
Psico-Rosaa_
Buscar este blog
lunes, 7 de febrero de 2022
domingo, 30 de enero de 2022
sábado, 29 de enero de 2022
miércoles, 26 de enero de 2022
martes, 25 de enero de 2022
El cuerpo grita, cuando el alma calla
COSAS QUE EL CUERPO GRITA, CUANDO EL ALMA CALLA
1. Dolor de Estómago.
El estómago “duele” cuando las rabias no consiguen salir, la concentración de bilis se manifiesta de esta forma.
2. Dolor de garganta.
El dolor de garganta “arde” cuando no es posible comunicar las aflicciones, sentimientos reprimidos.
3. Resfriado.
La enfermedad es un “conflicto” entre la personalidad y el alma. Muchas veces tenés resfrío o flujo nasal cuando el cuerpo no llora.
4. Diabetes.
La diabetes “invade” cuando la soledad y la falta de cariño están presentes.
5. Obesidad.
El cuerpo “engorda” cuando la insatisfacción aprieta, cuando no estamos conformes con lo que tenemos y en vez de hacer algo por mejorar, sólo nos reprochamos y nos llenamos de cosas negativas.
6. Presión alta.
La presión “sube” cuando el miedo aprisiona y la ansiedad crece, no hay nada peor que la incertidumbre lo cual también provoca este padecimiento al igual que el estrés excesivo y la falta de descanso mental.
7. Neurosis.
Las neurosis “paraliza” cuando el niño interior va desvaneciéndose y deja de ver el lado bueno y práctico de la vida, cuando está invadido de prejuicios.
8. Fiebre.
La fiebre “calienta” cuando las defensas explotan las fronteras de la inmunidad.
9. Dolor de cabeza.
El dolor de cabeza “deprime” cuando las dudas aumentan, cuando el estrés nos invade y especialmente cuando estamos muy cerca de un círculo social negativo y nocivo para nuestra salud. ¡Alejate!
10. Dolor de espalda.
La espalda “lastima” en ocasiones queremos ser protagonistas de todo, estar en todo e incluso en lo que no nos incumbe. Debemos aprender a atender nuestros asuntos y no meternos en la vida de los demás, esto nos puede ocasionar problemas los cuales no nos corresponden.
11.Dolor de rodillas.
Las rodillas “duelen” cuando tu orgullo no se doblega, te indica que estás aguantando de más, alguna situación que debes de concluir inmediatamente.
12. Dolor de pecho.
El pecho “aprieta” cuando el orgullo esclaviza, cuando somos demasiado rígidos y no aprendemos a ser flexibles, cuando creemos que nuestra única verdad es la que vale y ponemos por encima de todos nuestra forma de pensar sin darnos la oportunidad de conocer nuevas opiniones.
13. Dolor en el corazón.
El corazón “afloja” cuando el sentido de la vida parece terminar, cuando hemos hecho cosas de las que no estamos orgullosos y de cierta forma hemos afectado a otras personas.
Amor perruno 🥰
Solo quienes hemos tenido
la fortuna de tener animalitos
podemos decir que el amor perruno
es un amor eterno, de por vida y para siempre...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Todos los niños son diferentes, cada uno tiene su forma de ser, cada uno tiene su ritmo de aprendizaje, unos mas rápidos, otros mas len...
-
Continuamos con un ejercicio que estimula la actividad cerebral. Forma una frase, con las vocales faltantes
-
El pánico es un temor intenso que genera reacciones en el organismo, afectando la salud mental y física, repercutiendo en la calidad de vi...