Buscar este blog

domingo, 30 de enero de 2022

martes, 25 de enero de 2022

El cuerpo grita, cuando el alma calla

COSAS QUE EL CUERPO GRITA, CUANDO EL ALMA CALLA 
1. Dolor de Estómago.
El estómago “duele” cuando las rabias no consiguen salir, la concentración de bilis se manifiesta de esta forma.
2. Dolor de garganta.
El dolor de garganta “arde” cuando no es posible comunicar las aflicciones, sentimientos reprimidos.
3. Resfriado.
La enfermedad es un “conflicto” entre la personalidad y el alma. Muchas veces tenés resfrío o flujo nasal cuando el cuerpo no llora.
4. Diabetes.
La diabetes “invade” cuando la soledad y la falta de cariño están presentes.
5. Obesidad.
El cuerpo “engorda” cuando la insatisfacción aprieta, cuando no estamos conformes con lo que tenemos y en vez de hacer algo por mejorar, sólo nos reprochamos y nos llenamos de cosas negativas.
6. Presión alta.
La presión “sube” cuando el miedo aprisiona y la ansiedad crece, no hay nada peor que la incertidumbre lo cual también provoca este padecimiento al igual que el estrés excesivo y la falta de descanso mental.
7. Neurosis.
Las neurosis “paraliza” cuando el niño interior va desvaneciéndose y deja de ver el lado bueno y práctico de la vida, cuando está invadido de prejuicios.
8. Fiebre.
La fiebre “calienta” cuando las defensas explotan las fronteras de la inmunidad.
9. Dolor de cabeza.
El dolor de cabeza “deprime” cuando las dudas aumentan, cuando el estrés nos invade y especialmente cuando estamos muy cerca de un círculo social negativo y nocivo para nuestra salud. ¡Alejate!
10. Dolor de espalda.
La espalda “lastima” en ocasiones queremos ser protagonistas de todo, estar en todo e incluso en lo que no nos incumbe. Debemos aprender a atender nuestros asuntos y no meternos en la vida de los demás, esto nos puede ocasionar problemas los cuales no nos corresponden.
11.Dolor de rodillas.
Las rodillas “duelen” cuando tu orgullo no se doblega, te indica que estás aguantando de más, alguna situación que debes de concluir inmediatamente.
12. Dolor de pecho.
El pecho “aprieta” cuando el orgullo esclaviza, cuando somos demasiado rígidos y no aprendemos a ser flexibles, cuando creemos que nuestra única verdad es la que vale y ponemos por encima de todos nuestra forma de pensar sin darnos la oportunidad de conocer nuevas opiniones.
13. Dolor en el corazón.
El corazón “afloja” cuando el sentido de la vida parece terminar, cuando hemos hecho cosas de las que no estamos orgullosos y de cierta forma hemos afectado a otras personas.





 

Nadie aprende por experiencia ajena

 Lo certifico 😏



Amor perruno 🥰

 Solo quienes hemos tenido

la fortuna de tener animalitos

podemos decir que el amor perruno

es un amor eterno, de por vida y para siempre...



domingo, 23 de enero de 2022

Yo lo encontré y tu?

 


Lo sabias?

 LO Sabias? 


1. Si te pica la garganta, ráscate el oído:

Al presionar los nervios de la oreja, se genera un reflejo inmediato en la garganta que produce espasmos y alivia la molestia.


2. Si tienes la nariz tupida: 

Presiona tu paladar y la parte superior de la nariz. Toca el paladar con la lengua fuertemente y con un dedo sujeta la nariz bajo el entrecejo.  Esto permite que las secreciones se muevan y puedas respirar. 


3.Cuando tengas acidez duerme sobre tu lado izquierdo: 

Esto permite crear un ángulo entre el estómago y el esófago, para que los ácidos no puedan pasar a la garganta. 


4. Cuando te duela una muela frota un hielo en tu mano: 

Debes pasar el trozo de hielo por la zona en forma de "v" que se produce entre el dedo pulgar y el í­ndice por la parte contraria a la palma. Esto reduce en un 50% el dolor, ya que este sector está conectado a los receptores de dolor de la cara. 


5. Cuando te quemes, presiona la herida con un dedo: 

Luego de limpiarla zona afectada, haz presión con la mano en la quemadura, ya que esto permite volver a la temperatura inicial y evita la aparición de ampollas. (para pequeñas quemaduras) 


6.Al correr, respira cuando apoyes el pie izquierdo: 

Esto evitará que sientas picor en el pecho, ya que si respiras cuando apoyas el pie derecho, causas presión en el hígado. 


7.Si te sangra la nariz, haz presión con tu dedo: 

Si te echas para atrás puedes ahogarte con tu sangre, así­ que lo mejor es apretar con tu dedo el lado de la nariz en que tienes la hemorragia.


8.Para controlar los latidos cardiacos cuando estés nervioso: 

Pon el dedo pulgar en tu boca y sopla, esto ayudará a que tu corazón deje de latir tan rápido a partir de la respiración. 


9.Para aliviar el dolor de cabeza cuando tomas agua muy helada: 

Al beber algo muy congelado, el paladar se enfría y el cerebro lo interpreta. Por eso debes colocar tu lengua sobre el paladar para que vuelva a su temperatura normal. 


10. Previene la falta de visión cuando estás frente al PC: 

Cuando pones tu vista en un objeto cercano como un computador, la vista se cansa y falla. Para ello, cierra tus ojos, contrae el cuerpo y aguanta la respiración por un momento. Luego relaja todo. Santo remedio. 


11. Despierta a tus manos y pies dormidos moviendo tu cabeza: 

Cuando se te duerma un brazo o la mano, gira tu cabeza de un lado a otro y verás como la sensación pasa en menos de 1 minuto, ya que las extremidades superiores se duermen, por presión en el cuello. En tanto, si es una pierna o un pie, solo camina unos segundos. 


12. Fácil método para aguantar la respiración bajo el agua: Antes de sumergirte, haz muchas respiraciones rápidas y fuertes para lograr que el ácido de la sangre desaparezca, pues éste  es el que causa la sensación de ahogo. 


13. Memoriza los textos en la noche: 

Cualquier cosa que leas antes de dormir, la recordarás con más facilidad.


Fe


 La de mueve montañas, sin fe todo se

hace más difícil.

Dios es grande.

Con El todo, sin El nada


Sin dudas


 

Reflexionando 😏

 


Dejando atrás el pasado

 No hay vuelta atrás 

el pasado atrás quedó y 

nada hacemos con mirar

hacia atrás... 


Interesante...

 Busca la imagen perdida